SSANGYONG TORRES PRONTO LLEGARÁ A COLOMBIA.

La camioneta es desarrollada bajo el nombre de proyecto J100; y estará en los concesionarios chilenos en el próximo diciembre, mientras que a Colombia llegará en enero o febrero de 2023; La Ssangyong Torres es el más reciente lanzamiento mundial de Ssangyong; pues tendrá unos precios que oscilarán entre 130 y 180 millones de pesos.
Recordemos que este modelo fue presentado hace unos días a la prensa en Chile, muy cerca al sitio que le dio origen a su nombre; Un paisaje lleno de montañas, glaciares, lagos y ríos del Parque Nacional Torres del Paine, designado Área de Conservación de la Biodiversidad de la UNESCO, está ubicado en la Patagonia, en el sur de Chile y uno de los 10 paraísos del mundo.

Es importante mencionar que la SsangYong Torres, ha sido un éxito en ventas en Corea del Sur, pues en cuatro meses se han comercializado más de 80 mil unidades.
El Ssangyong Torres mide:
- 4.70 metros de largo
- 1.89 de ancho
- 1.72 metros de alto
- 2.68 metros de distancia entre ejes
- 19.5 centímetros de despeje al piso
Detalles de la SsangYong Torres
- Cuenta con una capacidad de equipaje de 703 litros
- Cuenta con portón trasero eléctrico, cubierta cubre equipaje y una rueda de repuesto de uso temporal bajo el piso.
- En cabina se encuentran tres pantallas multifunción:

La del tablero de instrumentos de 12″
La del sistema de infoentretenimiento de 9″
La de 8″ para los mandos de aire acondicionado y accesorios.
- La Ssangyong Torres cuenta con freno de mano eléctrico, cargador inalámbrico, puertos USB, y asientos de cuero eléctricos con calefacción, entre otros.
- En seguridad, ofrece siete airbags y la versión Limited suma uno adicional que se instala entre el puesto del conductor y el del pasajero. Además, todos
- Cuentan con asistencias a la conducción (aviso de colisión frontal, freno de emergencia, advertencia de cambio de carril, sensor de punto ciego).
La Torres en Latinoamérica estarán disponibles cuatro versiones, todas impulsadas por el motor turbo e-XGDi a gasolina de 1.5 litros de inyección directa, que desarrolla 163 caballos de potencia y 280 Nm de torque máximo.
Se puede acoplar a una transmisión automática de seis velocidades o a una caja manual también de seis cambios y en opciones de tracción delantera o AWD. La versión eléctrica aún no está en los planes de la marca para los países de América del Sur.

Redactado por Dalina Téllez.