SUZUKI KATANA 2022: MÁS EQUIPADA Y CON MEJOR RENDIMIENTO.

Después de dos años la marca Suzuki vuelve a presentar a su motocicleta la Suzuki Katana, pero esta vez renovada, y con el nombre de Suzuki Katana 2022 un modelo que estéticamente se conserva fiel a su predecesora, pero que trae consigo interesantes cambios, entre esos podemos encontrar, una renovación a su planta motriz, a la que se le ha dotado de la electrónica que se vio en las GSX-S 1000. Ahora tiene un nuevo puño de gas electrónico y adaptado a la normativa Euro 5. Aunque no tiene incorporado la centralita inercial (IMU).
Cabe mencionar que esta bella y elegante motocicleta, fue presentada en el año 2020 como la naked más hermosa de la gama de Hamamatsu; a su vez este nuevo modelo es un remake de la antigua Katana de los años 80 y está basada en un prototipo presentado en el salón de Milán de 2017.
Debido al puño electrónico esta motocicleta, incorpora el Suzuki Drive Mode Selector de tres niveles, donde el A es el más deportivo, el B el que ofrece una entrega más suave y el modo C, mucho más suave, para condiciones de baja adherencia. Hay que decir que en los tres modos la fuerza máxima es prácticamente igual. Como ya es usual monta un embrague asistido y antirrebote, que impide bloqueos de la rueda postrera en reducciones bruscas y suaviza el tacto de la maneta. El cuatro cilindros en línea transversal -4T, LC, 999 c.c., 16V, DOHC, IE- de esta Suzuki Katana 2022 recibe un nuevo árbol de levas, escape y airbox, muelles de válvulas para obtener más par motor a medio régimen, incrementando además en 5 CV la fuerza máxima, alcanzando los 152 CV. Esta renovada motocicleta estará a la venta a mediados del año 2022, aunque todavía no se conoce su coste, se cree que no sobrepasará los 15.100 euros actuales.

¿QUÉ CONSERVA LA KATANA 2022?
La Suzuki Katana 2022, sigue conservando su parte ciclo, utiliza el mismo chasis perimetral de fundición de aluminio, y la horquilla invertida KYB, completamente graduable. De igual forma sigue manteniendo los componentes de su equipo de frenada como lo son: doble disco delantero de 310 mm mordido por dos pinzas Brembo de anclaje radial. Con relación a la instrumentación sigue confiando en la pantalla LCD a color de la anterior versión, de excelente visión e información ofrecida. Su depósito es el mismo de 12 litros y el peso es de 215 kg. También hay que decir que el amortiguador postrero es regulable en precarga y extensión es de la misma marca.
¿QUÉ MÁS NOVEDADES TRAE?
Una de las novedades que llaman la atención en esta motocicleta es que monta un nuevo quickshifter up&down, un cambio rápido bidireccional que facilita los cambios de marcha; lo que hace que mejore el rendimiento en conducción deportiva y que incremente significativamente la seguridad en la operación de frenar, reducir e insertar la moto en curva. Otra de las novedades que mejora el confort en esta naked es que el manubrio de tubo ahora va anclado con silentblocks.
Asimismo, y gracias al ride by wire que incorpora, también tiene un control de tracción de cinco niveles, que se puede desactivar. Y otra cosa que es usual en Suzuki, es que también equipa el Easy Start Arranque Fácil de un solo toque y el Asistente a Bajas Revoluciones, que facilita el arranque en parado, impidiendo que se cale la motocicleta.
Otras de las novedades de esta bella naked son sus decoraciones, por lo que ahora se brinda en azul oscuro mate Metallic Mat Stellar Blue, con horquilla en rojo y llantas doradas, y también en gris oscuro Solid Iron Gray que se combina con llantas rojas; como última novedad la llave de contacto ahora incorpora el logo de la Katana.

Redacción. Anith Judith Suárez Gutiérrez.