SUZUKI STRATOSPHERE CONCEPT: UN PROTOTIPO DE SEIS CILINDROS EN LÍNEA TRANSVERSAL.

Un diseño inspirado en la Katana 1100 de los años 80. Se trata de la agresiva Suzuki Stratosphere, un modelo deportivo que logra la atención de todos, por sus seis cilindros en línea transversal, dirigidos en su motor, y por su nuevo diseño y equipamiento estético.
Este modelo, le apostaba a obtener un inédito motor de seis cilindros en línea transversal, y ahora es una realidad, pues la marca, cree que realmente este modelo es futurista y única.
Detalles de la Suzuki Stratosphere

- El picudo semicarenado es ligero de formas y esbelto, con el grupo de cuatro ópticas led “al aire” y una pequeña pantalla derivabrisas ajustable eléctricamente.
- El colín es estrecho y picudo también, pues incorpora anclajes para maletas.
- La moto es alargada.
- El depósito de gasolina y el asiento están casi al mismo nivel, una posición extraña.
- El chasis perimetral, es de fundición de aluminio, pues está escondido bajo las escuetas fibras laterales y solo se ve la horquilla invertida.
- El par de discos de freno delanteros de 320 mm van mordidos por pinzas Tokico radiales de 4 pistones y no falta el ABS.
- El puesto de mando es futurista, digital, lleno de botones y con una pantalla digital LCD a color para tacómetro y velocímetro, y con ordenador de a bordo.
- En el depósito de combustible hay un conjunto de botones y un joystick circular para navegar por los menús de la instrumentación.
- El pulsador está diseñado para subir y bajar eléctricamente la pantalla derivabrisas transparente.
- Las llantas de aleación de 17” firmadas por BBS con neumáticos Bridgestone y casi no se aprecia el monoamortiguador posterior con bieletas.
- Mantiene modos de potencia, para dejar el motor a gusto del piloto.

Recordemos que el modelo, la Katana 1100 de los años 80, expulsa sus gases por un pequeño silencioso de escape situado en el lateral derecho bajo, es por esto que la nueva Suzuki Stratosphere, contiene el hexacilíndrico en línea transversal -4T, LC, 16V, DOHC, IE- cubica 1.100 centímetros cúbicos.
Es decir que cada uno de sus cilindros cubica 183,3 c.c., un pequeño cilindro que entrega el solito 30 CV, en definitiva, un único y auténtico modelo.
Lo más esperado es su caja de cambios es de accionamiento semiautomático, es decir, que el piloto no tiene que accionar el embrague para cambiar de marcha, aunque la moto equipa maneta de embrague.
La estrategia es impulsar el crecimiento y la perfección en la marca, y, el inicio es un motor con seis cilindros, donde convierte a este modelo apetitoso para los clientes.
Es definitiva es el motor más equilibrado, sin vibraciones, a pesar de entregar una cifra de potencia que impresiona, 180 CV.
Lastima que este prototipo solo fue mostrado y quizás solo quede en eso.

Redactado por Dalina Téllez.