TESLA HA SUSPENDIDO LA VERSION BETA DEL ‘FULL SELF-DRIVING’ A ALGUNOS CONDUCTORES QUE NO LO USAN ADECUADAMENTE.

Hace aproximadamente cinco meses, Elon Musk, CEO y fundador de Tesla, anunció que ya estaba disponible la beta del ‘Full Self-Driving’, el modo de conducción autónoma más avanzado de la compañía hasta la fecha, donde al inicio solo determinados usuarios pudieron hacer uso de esta tecnologia, sin embargo, despues mas usuarios accedieron a este grupo de prueba y ahora Musk anuncia que han tenido que apartar de las pruebas a varios ‘beta-testers’ que decidieron no prestar atención durante la conducción.
En su cuenta de Twitter, Musk publicó: «FSD Beta ahora se ha expandido a 2.000 propietarios y también hemos suspendido la versión beta donde los conductores no prestaron suficiente atención a la carretera. Sin accidentes hasta la fecha»
En repetidas ocaciones, Tesla ha tenido que aclarar que su Autopilot requiere de la atención permanente del conductor, pero han sido muchos los casos en los que los usuarios han hecho un uso negligente de este sistema, y esto se ha visto evidenciado en varios videos donde particulares hacen de todo menos conducir con el Autopilot activado. Olvidan que este ‘Full Self-Driving’, en realidad no es más que un control de crucero adaptativo y un asistente de mantenimiento de carril muy elaborados, es decir, es un sistema de nivel 2-3.
De una u otra forma, Musk también ha anunciado que el próximo gran lanzamiento de su sistema de conducción semiautónoma será en abril, y será tan avanzado que no necesitará ni radares.
La mejora más reseñable es que el FSD opera en 4D y no 2D como lo hacía anteriormente, y hace uso de 8 cámaras de visión, 12 sensores ultrasónicos, radar y un nuevo chip que promete ser 21 veces mejor que el anterior hardware.
En pocas palabras, esta tecnología permite al vehículo adelantar en autopista o autovía, aparcar por sí solo en línea o en batería (el polémico Autopark); desaparcar con la función Smart Summon, que posibilita al coche salir del estacionamiento y dirigirse a su dueño de forma autónoma; y detenerse ante semáforos en rojo o señales de ‘STOP’.
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón.