TOP DE LOS CARROS MÁS VENDIDOS: COLOMBIA.

Poco más de 111 mil unidades comercializadas de vehículos nuevos en Colombia fue el resultado de estos primeros seis meses trascurridos.
El presente año ha representado unas muy buenas cifras al sector automotriz, pues se han incrementado considerablemente las ventas de los automóviles. Veamos:
- Chevrolet Beat: (2.687 unidades) proyecta un crecimiento del17.7 %, sin embargo se ubica por debajo de la posición en la que venía punteando el año pasado, ahora su puesto es el número 13.
- Toyota Corolla: (2.366 unidades) logra un gran crecimiento del más del 180 % si se compara con el mismo periodo pero del año pasado. Se dice que el modelo obtuvo tan buenas ventas que se ubicó en el reconocido top 20 y fue uno de los que dejó sin casilla a algún otro coche.
- Chevrolet Tracker: (2.311 unidades) la situación de este ejemplar es un poco triste pues no pudo presumir de estar en ese anhelado listado, debido a la poca comercialización realizada en el mes de junio por lo que cedió su puesto. No obstante gracias a las ventas de periodos atrás su crecimiento se define en un del 117%.
- Nissan Frontier: (2.237 unidades) es considerada la pick-up más vendida en el mercado colombiano, lo que la llevó a ganar la casilla número ocho del mes de junio. Lo anterior lo convierte en uno de los modelos con más crecimiento.
- Mazda 2: (2.101 unidades)su bajo crecimiento se representa en un 5.2 % referente al 2020 (en el mismo periodo). Bajó tres posiciones del listado y considera que junio no fue el mejor mes para la compañía.
- Suzuki Vitara: (1.719 unidades): un cambio considerable obtuvo dicho modelo, debido a que su casilla ahora es la número 12 del top 20, con un crecimiento del 53.3%. Para la nipona, el sexto mes de del presente año si fue muy rentable.
- Nissan Versa: (1.709 unidades) ha bajado dos lugares en la lista, sin embargo su comercialización en junio fue buena y le ayudó para presumir de un crecimiento del 30%.
- Foton BJ: (1.687 unidades) no logró estar presente en el top y bajó dos puestos del listado si se compara con el último acumulado registrado. Sin embargo eso no fue excusa para ser reconocido como el camión más comercializado en el país.
- Nissan Kicks: (1.686 unidades) para este modelo hay también altas y bajas, pues por un lado descendió dos casillas, y por el otro obtiene un buen crecimiento del 116% en el acumulado del año.
- Volkswagen Gol: (1.616 unidades) un gran crecimiento del 90 % es lo que obtiene este modelo, una gran cifra que evidencia las mejoras en la compañía. No obstante en el acumulado de mayo bajó una casilla.
Como conclusión se puede decir que algunos ejemplares escalaron o descendieron unas cuantas casillas, es decir, modelos que no se le veía en el listado ya aparecen y otros que estaban ahora son ausentes.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.