TOYOTA ANUNCIA AMBICIOSOS PLANES PARA IMPULSAR LA ELECTRIFICACIÓN DE SUS VEHÍCULOS

Durante mucho tiempo, Toyota ha enfrentado críticas por su supuesta tardanza en la transición hacia los vehículos eléctricos. Sin embargo, este año, el renombrado fabricante japonés de automóviles ha revelado planes audaces destinados a intensificar significativamente sus esfuerzos en el ámbito de los vehículos eléctricos.
Estos ambiciosos proyectos incluyen la implementación de técnicas de giga fundición, una línea de ensamblaje de última generación que incorpora vehículos autónomos capaces de conducirse por sí mismos, así como avances notables en la tecnología de baterías. Se espera que estos avances conduzcan a una autonomía de alrededor de 1,000 millas después de 2028. Además, se ha anunciado el lanzamiento de 10 nuevos modelos de autos eléctricos basados en una arquitectura completamente nueva a partir de 2026.

Este cambio de enfoque hacia la movilidad eléctrica quizás no hubiera sido posible sin la colaboración clave con el fabricante de automóviles chino BYD. Toyota y BYD se han unido para desarrollar el sedán totalmente eléctrico bZ3, un modelo que representa un hito importante en la estrategia de electrificación de Toyota.
En una entrevista exclusiva con Toyota Times, Takero Kato, recientemente nombrado presidente de la fábrica de vehículos eléctricos de batería de Toyota, reveló cómo un viaje de negocios a China cambió su perspectiva. Kato expresó su sorpresa al enfrentarse por primera vez a la competitividad de los componentes chinos y a la rápida transformación de la fabricación en el país asiático.
«En China, no solo estaban aprendiendo y aplicando tecnologías, sino que también estaban transformando rápidamente la fabricación», comentó Kato. Ante esta realidad, se generó una sensación de crisis y, al mismo tiempo, una admiración por las capacidades de fabricación chinas.

La colaboración con BYD para el desarrollo del sedán bZ3 resultó ser un desafío constante, con ajustes significativos en el diseño del vehículo. Kato destacó una experiencia reveladora en la que la altura y la distancia entre ejes fueron modificadas, lo que requería una reconstrucción completa de los bajos del automóvil. A pesar de los desafíos, el compromiso de lanzar un producto que satisficiera a los clientes prevaleció.
En una reunión con Akio Toyoda, presidente de Toyota, y Koji Sato, director ejecutivo de la empresa, Kato fue llamado a liderar el Centro de Desarrollo de Vehículos en Japón. Este cambio estratégico marcó un hito en la carrera de Kato, quien posteriormente expresó su aprecio por los vehículos eléctricos durante la Asamblea General Anual de Accionistas de Toyota en julio de 2023.
Durante el evento, Kato afirmó: «Me encantan los BEV» (Vehículos Eléctricos de Batería, por sus siglas en inglés). En una entrevista reciente con Toyota Times, explicó que estas palabras fueron genuinas y reflejan su creencia en las cualidades únicas de conducción y rendimiento que solo se encuentran en los vehículos eléctricos. Este cambio estratégico resalta el compromiso de Toyota con la electrificación y su disposición a adaptarse a las demandas cambiantes del mercado automotriz mundial.
