TOYOTA COLOMBIA COMPARTE SUS PRINCIPALES CIFRAS DEL MES DE DICIEMBRE DE 2020.

Ventas y servicios:
Número de registros de vehículos en el mes | 1.807 |
Registro total de vehículos en el año 2020 | 12.472 |
Vehículo con mayor número de registros en el mes | Toyota Corolla: 508 unidades |
Región con mayor registro de unidades | Bogotá: 725 unidades |
Vehículos híbridos
- Unidades registradas en el mes: 471
- Registro total de unidades en el año: 1.909
- Región con mayor número de matrículas de híbridos en el mes: Bogotá, 253 unidades.
Top 3 registros y servicios en regiones
- Regiones con mayores registros:
- 1: Bogotá y alrededores: 725 unidades.
- 2: Antioquia: 464 unidades.
- 3: Norte de Santander: 120 unidades.
- Regiones con mayor entrada a talleres:
- 1: Región Central, Bogotá: 5200 entradas.
- 2: Región Noroccidental, Medellín: 4339 entradas.
- 3: Región Este, Santander y aledaños: 3026 entradas.
Análisis de cifras mensuales, por Edge Egashira, presidente de Automotores Toyota Colombia
Automotores Toyota Colombia cumplió su meta de superar las 12.000 unidades al cierre de 2020 a pesar de la pandemia. Con esto, nos proyectamos hacia 2021 con cautela, pero optimistas.
Bogotá y Medellín siguen concentrando la mayoría de los registros de la marca en el país con el 65,7% de las matrículas en el mes. La capital antioqueña representó el 25,6% mientras que Bogotá, un 40,1%.
Como se ha venido percibiendo en los últimos meses, el comportamiento de los vehículos amigables con el medio ambiente fue positivo y cerró el año favorablemente con 1.909 matrículas del Toyota Corolla híbrido. Esto lo convierte en el automóvil más vendido de su tipo en el país representando el 15% de los registros de la marca en 2020.
Bogotá sigue teniendo un papel preponderante respecto a matrículas del Toyota Corolla híbrido. 53,7% de los registros nacionales en diciembre se dieron en la capital.
En lo que respecta a la entrada a talleres, los viajes por tierra típicos de la época de fin de año representaron un aumento respecto al mes anterior de 28,9% para Bogotá y de 7,8% para Medellín.
Fuente: Automotores Toyota Colombia