TRES FURGONETAS SERÁN TRANSFORMADAS POR STELLANTIS, CONOZCA CUALES SERÁN.

Citroën ë-Jumpy, Peugeot e-Expert y Opel Vivaro-e, integrarán una nueva tecnología convirtiéndolas en furgonetas de hidrógeno con 400 km de autonomía.
En las instalaciones de Opel de Alemania se hará la debida trasformación de estos vehículos, los cuales posiblemente estén en el mercado europeo al finalizar el año 2021.
Sin comprometer la capacidad de carga y con un repostaje en tres minutos, Stellantis exhibe el nuevo sistema de pila de combustión para vehículos ligeros, prometiendo 400 kilómetros de autonomía.

El grupo automovilístico internacional – Stellantis, asegura que al no modificar la carrocería, facilita la incorporación del sistema de pila de combustible, teniendo en cuenta que las tres furgonetas eléctricas comparten la configuración mecánica y la plataforma EMP2.
Una capacidad de 4,4 kg, almacenados a 700 bar, es lo que tienen los tres tanques de hidrógeno ubicados de forma longitudinal, a diferencia de la pila de combustible cuya potencia es de 45 kW y la batería con capacidad de 10,5 kWh.
Más de 400 km de autonomía en ciclo WLTP son la promesa de los famosos tres tanques de hidrógeno, lo equivalente a 60 km más que las versiones 100 % eléctricas de las furgonetas.

¿Qué busca Stellantis?
Como respuesta a los inconvenientes presentados con el hidrógeno aplicado a los vehículos, la compañía intenta solucionar y mitigar esta problemática.
Para lograr cargar la batería durante el recorrido, la firma incluirá un sistema de frenada regenerativa, ayudando a que cuando el auto se quede sin gasolina y debido a las pocas estaciones de hidrógeno que hay, se pueda cargar de alguna manera y seguir como si nada.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.