UN 2021 CARGADO DE SUBASTAS.

Hasta la fecha ya son varios los vehículos que han buscado nuevos dueños y el próximo 22 de mayo se une otro de ellos.
Se trata del 51 Porsche 911 Carrera RSR 3.8 perteneciente a la tercera generación del fabricante de automóviles alemán del cual solamente fueron producidos entre 1993 y 1994, 51 unidades pero únicamente 49 comercializadas.

Hace unos años atrás fue también subastado otro ejemplar de los 911 Carrera RSR 3.8 y quizás por estar para estrenar fue vendido en 2,01 millones de euros, mientras que el actual predestina un valor entre los 750.000 y los 850.000 dólares, unos 616.200 y 698.400 euros respectivamente.
La casa de subastas de coches clásicos RM Sotheby’s, es quienda lugar al mítico modelo en Amelia Island – Florida y espera que las ofertas de los postores sean realmente buenas.

Conozcamos un poco al protagonista.
Hace aproximadamente cinco años que la compañía alemana Freisinger Motorsport, restauró algunos detalles del auto, reconstruyendo así mismo la suspensión y añadiendo unos nuevos frenos y embrague.
Dicha firma logró equipar su habitáculo con unos baquets Recaro y en tela, diferenciándose de los originales, pues disponía de unos en cuero sintético, además de ello, el famoso color Speed Yellow de la carrocería lo conservó.

Jaula antivuelco y el extintor, eran algunos de sus elementos (exigidos por la FIFA) de competición de los cuales disponía. Por otro lado cabe destacar que contaba con un solo asiento, puesto que el del copiloto era opcional.
Se acompañaba del M64/04 RSR atmosférico y por supuesto especial para esta versión, con 3.8 litros, capaz de llegar a los 330 CV. No obstante hacía uso de un cambio manual de cinco velocidades.
Con estas capacidades era paz de sobrepasar al deportivo de aquel entonces, el Ferrari F40 quien lograba el famoso 0 a 100 kph en 4,1 segundos, mientras que el mítico lo realizaba en 3,7 segundos.

Dicho esto, se espera que pueda superar los 700.000 euros, tal como lo han hecho algunos de sus hermano los 911 Carrera RSR 3.8 años atrás, quienes superaron el millón de euros sin problema alguno.
Por último cabe destacar que 14.793 kilómetros es la baja cifra que enseña su odómetro, pues luego de las mejoras mencionadas en el año 2016, ha permanecido inactivo, motivo por el cual busca ser adquirido por el mejor postor.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.