UN GRUPO DE COMPAÑÍAS DE DISTINTOS SECTORES, SE UNEN PARA EXIGIR LA PROHIBICIÓN DE COCHES DE COMBUSTIÓN.

Se quiere estipular para 2035 que ya no existan dichos autos de gasolina, ni siquiera los híbridos, sino netamente eléctricos.
Esta iniciativa es apoyada por los objetivos de la Organización de las Naciones Unidas – ONU y por el grupo Transport & Environment, quienes exigen una fecha para poner fin a la comercialización de estos vehículos en Europa.
Además de ello, manifiestan que luego de tener lista la fecha se «enviará una clara señal de inversión para los fabricantes de automóviles, las cadenas de suministro y los proveedores de infraestructura y permitirá a todas las empresas descarbonizar sus flotas de vehículos».
La eliminación poco a poco de los vehículos de gasolina y diésel, contando los híbridos será una de las metas propuestas, las cuales bridarán mayores oportunidades a los fabricantes de vehículos de cero emisiones, según lo hacen saber las firmas.
El 15 % de todas las emisiones de CO₂ de Europa son alusivas a los autos y furgonetas, no bastándose con ello, 54.000 europeos cada año fallecen a causa de muerte prematura y enfermedades crónicas, debido a que estos, son los responsables de un gran porcentaje de emisiones de óxidos de nitrógeno tóxicos.

Volvo y Uber, hacen parte de los que apoyan.
Manifestado por la empresa sueca «Volvo Cars se complace en sumarse a esta convocatoria de la Comisión Europea para proponer una fecha de finalización de las ventas de nuevos vehículos con motor de combustión interna dentro de la UE para 2035».
«Una eliminación para 2035 de todos los vehículos nuevos de combustión vendidos en Europa acelerará la disponibilidad de vehículos eléctricos nuevos y de segunda mano asequibles, suprimiendo uno de los principales obstáculos para los conductores que hacen un gran kilometraje». Acotó la compañía prestadora de trasporte, añadiendo que todos sus conductores desde 2030 tendrán autos 100 por ciento eléctricos.
¿Cuál es grupo de empresas a favor de la iniciativa?
Allego, Ample, Arrival, Chargepoint, Coca-Cola European Partners, Electreon, Enel X, EV Box, Fastned, Greenway, Iberdrola, IKEA Retail, LeasePlan, Leclanché, Li-cycle, Lime, Metro AG, Novamont, Novo Nordisk, SAP Labs in France, Schneider Electric, Sky, Uber, Vattenfall, Verkor, Volvo Cars y Vulcan Energy, son ese compilado de 27 compañías que se muestran del lado de la sostenibilidad con dicho proyecto.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.