UN SEGMENTO MÁS GRANDE Y LUJOSO, SON AHORA LOS 4 MODELOS DE LA MARCA AUDI.

La Audi Q2 y el diminuto A1, dejará de existir; El Mercedes Benz Clase A en carrocería sedán se dejará de vender por lo menos en Estados Unidos. Lo bueno de todo esto es que la marca acelera su crecimiento con cuatro modelos que presentará en el país este año, lo cual, busca conseguir el 23% de participación de mercado en el segmento ‘Premium’.
La demanda mundial de camionetas más grandes y lujosas sigue cobrando ‘víctimas’ incluso dentro de su mismo segmento, pues dos vehículos de entrada al mundo Premium se despiden de la industria.
Juan Felipe Bedoya, presidente del Grupo Porsche en Colombia indicó que inicialmente para el país se pidieron 200 e-tron y anotó “pero seguro pediremos más”. Así mismo, “Queremos que el producto se desarrolle bien. Y que los clientes conozcan nuestros modelos. Además, como parte del servicio de Audi, entregamos instalado el cargado en la casa, la oficina o la finca del cliente”.

La marca se está enfocando en un segmentos más grandes y lujosos. Esto significa que después del final de los ciclos de vida actuales, ninguno de los dos vehículos de entrada continuará y su posición será asumida por los modelos A3 y Q3 y lo que buscará Audi será ampliar la oferta de vehículos más grandes y lujosos y también a una nueva flota de lujosos carros y camionetas eléctricas.
Dos motores eléctricos asíncronos mueven las camionetas con alto desempeño, libres de emisiones y casi en silencio, con un sistema que entrega hasta 300kW de potencia (408 caballos de fuerza) y 664Nm de torque. Con tracción total eléctrica.
Un factor para el carácter deportivo es la posición baja y centralizada de los motores eléctricos. El sistema de baterías está ubicado entre los ejes. En efecto, está debajo de la cabina y mide 2,28 m de largo, 1,63 m de ancho y 34 cm de alto. Comprende un total de 36 celdas modulares.

Con estos nuevos modelos las proyecciones para el 2022 son ambiciosas, al tener un objetivo de alcanzar el 23% de participación de mercado en el segmento premium, con una meta de 2.000 unidades entregadas para este año.
Se debe mencionar que en total las marcas premium en Colombia no alcanzan a ser el 10% del mercado. Solo el año anterior en un mercado de 250.497 unidades los Premium totalizaron 9.723.
Debe agregarse a las marcas que mantiene algún grado de electrificación ya muestran crecimientos importantes en el país pues en total se facturaron 17.702 unidades en 2021. En el primer mes de este año ya se colocaron 1.639 vehículos entre híbridos y eléctricos.
La marca pasará de 7 modelos a 9 modelos; en cuanto a los sedanes, pasa de un modelo disponible en 2021 a 3 en 2022; en cuanto a la gama deportiva de los RS, se pasará de 1 modelo a 5, y la ofensiva más fuerte será en los eléctricos, pues a lo largo del año se lanzarán 6 nuevos modelos de este tipo.

Redactado por Dalina Téllez