UNA NUEVA SUBASTA PARA ESTE AÑO.

Para nadie es un secreto que el 2021 ha estado cargado de grandes subastas con modelos únicos, míticos, tradicionales…
Para el caso de hoy se tiene a uno de los legendarios Porsche 917K, reconocidos por haber competido para 1970 en las 24 Horas de Le Mans.
Se dice que los días 13 y 14 del octavo mes (agosto) del presente año, en California, para ser más específicos en la casa de subastas RM Sotheby’s, estará presente este increíble modelo, considerado como uno de los mejores vehículos de carreras.
Qué lo hace especial.
No solo posee una única decoración, sino que además puede presumir de haber participado en la película protagonizada por Steve McQueen – ‘Las 24 horas de Le Mans’.

Entrando en detalle con lo mencionado en primer lugar, se dice que para lograr conseguir su configuración original, tuvo que pasar por una gran restauración, en donde obtiene como resultado final el techo color naranja, acompañado en su carrocería de un tono azul claro.
Todo lo anterior es en conjunto de la decoración Gulf, lo cual lo hace tener rasgos diferentes a sus hermanos.
Trayectoria.

Hizo parte de laColección Chandon hasta 1988, seguido de ello estuvo con el coleccionista Mike Amalfitano y finalmente con el actual propietario, quien ordenó modificarlo a su forma original para luego dejarlo a disposición del mejor postor.
Gracias a que solo pasó por tres dueños, y según lo evidenciamos en las fotografías parece ser que su estética está intacta comparado con los 50 años que lleva encima, sin embargo estos aspectos podrían incrementar el precio de venta.
Rendimiento en la carrera.

Hay que mencionar que el vehículo nació como 026, pero debido a un accidente presentado en la carrera (que se mencionará a continuación) obtuvo el 031 al ser reconstruido en carrocería descapotable Spyder, dejando con una doble numeración de chasis al modelo 917-031/026.
Se cree que con dorsal 22 y con los pilotos Mike Hailwood y David Hobbs, el modelo Porsche 917K alcanzó un tercer puesto momentáneo, sin embargo se dice que ninguno de estos Porsche de la escuadra británica JW Automotive Engineering / Gulf Racing finalizó la carrera.

Cabe mencionar que el ejemplar del cual nos referimos, no logró superar más de 49 vueltas en el evento, traducido a unas cinco horas aproximadamente, pues por desgracia perdió el control debido a que la pista se encontraba húmeda.
Datos importantes.
Un bloque V12 atmosférico bóxer y 4.9 litros, era lo que impulsaba al modelo, el cual más adelante incrementaba su voltaje y entregada más de 600 CV y 563 Nm de par, en compañía de un cambio manual de cinco velocidades.
Finalmente hay que mencionar que en total fueron 25 unidades las producidas de este modelo, no obstante 12 de ellas fueron denominadas con el apellido K, una característica que les otorgaba una reducida cola de 4,12 m en comparación con los 4,78 normalmente ofrecidos.

Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.