VEHÍCULOS SEMIAUTÓNOMOS POR LAS AUTOPISTAS DE REINO UNIDO.

La regulación de la conducción nivel 3 en dicho país, empezará a regirse desde el Gobierno Británico.
A finales del año en curso, la circulación por las vías públicas de estos automóviles equipados con Automated Lane Keeping System – ALKS lo que traduce sistemas de mantenimiento de carril automatizados, empezará a realizarse pero con restricciones.
El sistema mencionado (ALKS) es el primer paso para la regulación de los vehículos, todo ello según el Departamento de Transporte británico. Este, limitará a una velocidad máxima de 60 kph basado en el reglamento de la ONU.

¿Qué permite?
Los conductores ya no tendrán que poner las manos al volante siempre, pues gracias a los niveles de conducción, ya no son necesarias todo el tiempo, sin embargo no es para relajarse mucho pues por un determinado tiempo la función requiere de la presencia de la persona.
Además, el cinturón de seguridad no podrá faltar pues hay una revisión cada 30 segundos por los sistemas hacia el conductor para examinar que todo esté en orden y que cuando se necesite devolver el control, la persona al volante esté muy atenta.
Los movimientos laterales y longitudinales, podrán ser controlados por el coche, gracias al nivel 3 SAE, que lograr una conducción de manera autónoma.
Por otro lado, Matthew Avery (quien ha probado los sistemas ALKS), director de investigación en Thatcham Research acotó: «Aparte de la falta de capacidades técnicas, al llamar a ALKS ‘automatizado’, nuestra preocupación también es que el gobierno del Reino Unido está contribuyendo a la confusión y al frecuente uso indebido de los sistemas de conducción asistida que, lamentablemente, ya han provocado muchas muertes trágicas».

Lo anterior significa que al ser un sistema de conducción semiautónoma no se puede olvidar la presencia del conductor, por ello el mensaje de las compañías de seguros a los fabricantes y reguladores es que deben dejar claro a quienes accedan a dichos coches la importancia de esto
Reducir el error humano es sin duda alguna la proyección del sistema, pues actualmente más del 85 % de los accidentes son producto de quienes conducen y según el Gobierno Británico esta tecnología ayudará a mitigar la situación.
Pasemos a revisar los autos que ya poseen alguno de los niveles.
El BlueCruise de Ford que está pensado para llegar primero a los Estados Unidos , el Honda SENSING Elite y el nuevo Clase S de la compañía Mercedes-Benz, son de los proyectos más avanzados por el momento.
Mientras que por otro lado se encuentran el Super Cruise de Cadillac, el Autopilot de Tesla, el Driving Assistant Plus de BMW, el ProPilot Assist de Nissan y el Traffic Jam Assist de Audi y Acura, quienes se mueven en el nivel 2
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.