VOLKSWAGEN ID.4 TODOTERRENO, 100 % ELÉCTRICO.

El sistema eléctrico de serie, acompaña al reciente modelo perteneciente al fabricante de vehículos alemán.
Gracias a la obra de Rhys Millen Racing, este auto adiciona mejoras en el chasis para lograr tener capacidades todoterreno. Por otro lado cabe señalar que no modifica el sistema de propulsión de serie, sino que lo mantiene.
Protagonista en Mexican 1000.
En la península de baja California en México, es llevada a cabo desde el pasado domingo la Mexican 1000, actualmente conocida como la Baja 1000, una carrera o rally de automóvil todoterreno, en la cual este ID.4 se destacó por ser uno de los más interesantes.

Es de resaltar que Tanner Foust el piloto de carreras profesional, es el responsable de conducir el Volkswagen ID.4 todoterreno en dicha carrera.
Este evento de la NORRA – National Off-Road Racing Association, tiene una duración de cuatro días, dando inicio este año el 25 de abril y finalizando el 29 del mismo mes. Cabe resaltar que 1.836 km son los recorridos en ese tiempo aproximadamente.
Por otro lado, es de aclarar que en la primera edición oficial de esta carrera realizada en 1967, la compañía alemana ganó con un buggy Meyers Manx basado en un Beetle, lo que evidencia que no es nuevo para ellos, participar en esa competición.

Modificaciones.
Con el objetivo de proteger los componentes más vitales del sistema, equipa de planchas de acero en los bajos del automóvil, además, asientos tipo baquet, un nuevo display de carreras y una jaula antivuelco son otros de los elementos novedad de este SUV.
Componentes para la suspensión, nuevos brazos y amortiguadores roscados de competición son sus características más llamativas, las cuales lo convierten en un vehículo aún más robusto, capaz de resolver sin percance este tipo de carreras por el desierto.
Unas llantas de 19 pulgadas más cinco centímetros de distancia del suelo también acompañan a este eléctrico, quien perfecciona la refrigeración del sistema.

Veamos el sistema eléctrico.
Un cargador portátil de 50 kW el cual usa biocombustibles va junto con una batería de 82 kWh que según la compañía aguantaría el 98% de las etapas de carrera sin necesidad de recargar. Además, un motor de 150 kW o 204 CV acompañan el sistema eléctrico.
Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.