VOLVO SOLO FABRICARÁ AUTOS ELÉCTRICOS EN 2030 Y ESTARÁN DISPONIBLES ÚNICAMENTE ONLINE.

El fabricante propiedad del gigante chino Geely acelerará la electrificación de sus modelos y para 2030 planea eliminar cualquier modelo de su cartera global con motor de combustión interna, incluidos los híbridos. Además, ha anunciado que sus modelos eléctricos estarán disponibles únicamente online, con una oferta más simplificada y modelos preconfigurados.
«Para seguir teniendo éxito, necesitamos un crecimiento rentable así que, en vez de invertir en un negocio en descenso, decidimos invertir en el futuro, eléctrico y online», dice Hakan Samuelsson, consejero delegado de la marca. «Estamos centrados en convertirnos en el líder del segmento premium eléctrico», añade
El fabricante sueco pretende que en 2025 la mitad de sus ventas sean de autos completamente eléctricos y, el resto, de híbridos como meta intermedia hasta completar su transformación en un fabricante de automóviles sin emisiones. «Todos nuestros vehículos eléctricos se venderán únicamente por internet», declaró a la AFP el director general de Volvo Cars, Håkan Samuelsson, al margen de una rueda de prensa. «En 2025, la mitad de nuestros coches serán eléctricos y la mitad de nuestras ventas serán online», añadió.
Volvo Cars lanzó su primer modelo cien por cien eléctrico, el XC40 Recharge, el año pasado y ahora presenta el segundo, también de la serie 40, de manera que podría ser un compacto, es decir, un V40 o una versión cupé XC40 o incluso una berlina similar al Polestar 2. Lo que sí parece claro es que sea cual sea el nuevo modelo empleará la plataforma común del grupo lo que quiere decir que es posible que la capacidad de la batería sea la misma de 78 kWh del XC40 Recharge.
Recordemos que China y Europa son los principales mercados de Volvo; en el primero sigue vendiendo muchos modelos diésel, especialmente en los SUV XC60 y XC90, mientras que Europa nada hacia el destierro de los motores de combustión.
Así como Volvo, algunos fabricantes como Honda tienen planes más ambiciosos y a finales de 2022 ha prometido que dejará de fabricar coches equipados con motores térmicos puros. El Grupo PSA, Renault, Maserati y DS harán lo propio en 2025
Redacción: Jineth Alejandra Sanjuán Rincón