ZHIJI L7: ¡1.000 KMS DE AUTONOMÍA!

Como ya se ha venido hablando, la era de los eléctricos cada vez se acerca con más fuerza y por ello las distintas compañías fabricantes de autos han venido trabajando fuertemente.
Para el caso de hoy se tiene al considerado primer eléctrico con 1.000 kilómetros de autonomía de origen chino, una creación que realmente impresiona debido a que en la actualidad la mayoría de eléctricos no han podido llegar a semejante cifra.
Pero, ¿quién pudo lograr tal unidad?
Este gran trabajo se debe atribuir a dos firmas del país asiático quienes gracias a investigaciones y constantes desarrollos, en abril del año pasado en el Salón de Shanghái presentaron al mencionado Zhiji L7.
La multinacional china de fabricación de automóviles reconocida como SAIC, la gran plataforma de comercio Alibaba y Zhangjiang Hi-Tech (compañía tecnológica) fueron esas tres empresas que deciden unir sus conocimientos para lograr liderar en el mercado futuro y sacar tan poderoso vehículo.

Antes de seguir manifestando las maravillas de las que se equipa el ejemplar, se debe revelar que en aproximadamente 408.800 yuanes que al cambio equivaldrían a unos 63.000 dólares, se puede adquirir al modelo, una ostentosa cifra que queda pequeña al tratarse de los 1000 kilómetros que otorga la unidad como quien dice, vale la pena.
Ahora sí, veamos su equipamiento:
Un motor eléctrico de 540 hp de potencia y torque de 700 Nm, en compañía de una batería estándar de 93 kWh capaz de ofrecer 615 kms de autonomía o de manera opcional una batería de 118 kWh con la que puede otorgar la tan nombrada cantidad de los 1.110 kilómetros por carga completa (ciclo NEDC), es por una parte (y una de las más importantes) de lo que se equipa el eléctrico chino.
Cabe resaltar que en tan solo 3,9 segundos logra el reconocido 0 a 100 km/h, y que sin necesidad de cables logra cargar de manera inalámbrica con 11 kW de potencia y con una eficiencia energética del 91% (algo muy novedoso pues prácticamente uno que otro eléctrico a la fecha ha implementado esto).
Si pasamos a hablar sobre su estética es posible señalar que este sedán posee características realmente de su país de origen, además, da la posibilidad de ser elegido en carrocería de color Rapheal Tea, Diana White y Repin Black.
Antes de finalizar, es claro revelar su habitáculo el cual presume de mucha tecnología, de asientos en color beige, de una gran consola central (con pantalla digital ubicada me manera vertical), de una pantalla digital de 39 pulgadas con resolución 4k, de miles de detalles minimalistas, entre otros elementos.

Redacción: Inyi Siomara Pérez Chacón.